Propósito, visión y valores

Imatge
B:SM Proposit, Visió, Valors i Línies Estratègiques
large
Imatge
La missió

Propósito

Mejorar la calidad de vida de las personas con la generación de experiencias positivas para construir una Barcelona saludable y puntera.

large
Imatge
La visió

Visión

Ser una empresa de referencia en la gestión pública de servicios de valor añadido de la que todos y todas nos sintamos orgullosos y orgullosas.

grey
medium
Imatge
Excel·lència

Excelencia

Trabajamos con conocimiento experto, escuchando activamente y desarrollando los talentos para generar las mejores experiencias de nuestra ciudadanía y clientela. 

medium
Imatge
Compromís

Compromiso

Nos implicamos con pasión con la ciudadanía, la clientela, los compañeros y compañeras y con el entorno.

medium
Imatge
Proactivitat

Proactividad

Nos anticipamos e innovamos para mejorar cada día en todo lo que hacemos.

medium
Imatge
Integritat

Integridad

Rendimos cuentas desde la coherencia, la responsabilidad y la transparencia.

medium
Imatge
Cooperació

Cooperación

Basamos nuestras relaciones en la confianza, la colaboración y el respeto.

white

Política Integral

B:SM considera que el Sistema de Gestión Integral (SGI) es una herramienta al servicio de la misión o visión que integra criterios sociales, ambientales, éticos y de buen gobierno en sus procesos contribuyendo a la consecución de los objetivos definidos, del que forman parte:

                1.  Sistema de Gestión de la Calidad
                2.  Sistema de Gestión del Medio Ambiente
                3.  Sistema de Gestión Ético y Socialmente Responsable

basados en los siguientes compromisos:

•    Visión integradora de la empresa y visión global de las actividades y procesos focalizados en la aportación de valor a la ciudad y a los ciudadanos y a las ciudadanas desde la escucha activa para la mejora continua.
•    Considerar las necesidades y expectativas de los ciudadanos, ciudadanas, clientes y clientas como prioritarias.
•    Garantizar la igualdad de oportunidades, el respeto personal y profesional y el desarrollo del talento de las personas que forman parte de la organización.
•    Gestión ética de los recursos públicos, que es la gestión eficaz y eficiente de recursos en la ejecución de sus procesos y actividades, potenciando las sinergias y asegurando una comunicación eficaz dentro de la empresa.
•    Velar por la optimización y el uso responsable de los recursos, impulsando la mejora continua en los aspectos ambientales de los servicios que prestamos para la protección del medio ambiente, especialmente, con respecto a la reducción de residuos, la eficiencia ambiental, y las acciones de minimización de emisiones y el consumo energético responsable. 
•    Garantizar la sostenibilidad social y económica en la gestión.
•    Garantizar el compromiso con los principios de transparencia y rendimiento de cuentas en la gestión.
•    Definir procesos flexibles, adaptables a los cambios del entorno y con visión innovadora que permiten integrar la tecnología, contando con las personas que trabajan asegurando la máxima calidad del servicio.
•    Garantizar la confidencialidad de los datos e informaciones de carácter privado, así como asegurar el cumplimiento de las medidas de integridad, conservación, control y confidencialidad de los documentos de la empresa.
•    Garantizar el cumplimiento de todos los requisitos legales, normativos que le sean de aplicación, así como otros requisitos a los cuales la organización se suscriba.

Con el objetivo de concretar estos compromisos, B:SM establece un sistema de gestión integral para procesos basado en el modelo definido en las normas UNE-EN ISO 9001, UNE-EN ISO 14001, SGE21. Por todo eso, la Dirección de B:SM define niveles de exigencia a los y a las responsables de proceso y asigna los recursos necesarios para alcanzarlos, a la vez que se compromete a adoptar las medidas necesarias para que esta política, entendida como marco de referencia, sea conocida y puesta en práctica por los colaboradores y las colaboradoras de la empresa y los grupos de interés relacionados.

Fecha de aprobación: 4 de junio de 2019.