Récord de alumnos participantes en la 6a jornada de ciencia en el Tibidabo

Share
19/05/2023
Imatge

El Tibidabo se ha convertido en un laboratorio de física por un día. El Parque de atracciones ha acogido una nueva edición del Fisidabo, una jornada de actividades científicas organizadas por sexto año consecutivo por Barcelona de Servicios Municipales (BSM) y profesores del grado de Ingeniería Física de la Escola Tècnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona de la Universidad Politécnica de Cataluña - BarcelonaTech (UPC), con el profesor Luis Carlos Pardo al frente.

Fisidabo ha alcanzado el récord histórico de participantes, con un total de 2.487 estudiantes de 4º de ESO y de bachillerato. Han asistido un total 71 centros educativos, 54 de ellos de la ciudad de Barcelona y el área metropolitana, y los 17 restantes provenientes de otros puntos del territorio (12 de las comarcas de Girona, 4 de Lleida y 1 de Tarragona) .

El proyecto STEAM se basa en la promoción de la ciencia entre los jóvenes con el propósito de potenciar las vocaciones científicas de forma lúdica y con rigor académico. Asimismo, da una especial mirada hacia las chicas para contribuir a romper estereotipos y fomentar las vocaciones científicas entre las chicas, potenciando a referentes científicas femeninas.

En la cima del Tibidabo se han desarrollado una veintena de pruebas donde los estudiantes han tenido que tomar medidas, realizar cálculos y aplicar sus conocimientos de física, tanto desde fuera como desde dentro de las atracciones. Éstas se han convertido en pruebas científicas con el objetivo de dotar de conocimientos al alumnado a través de experimentos en directo.

Entre otras propuestas, las personas participantes han tenido que calcular la aceleración, la velocidad y la energía del Monte Ruso, estudiar las fuerzas que actúan en el Piratta, comprobar por qué los espejos del Miramiralls reflejan las imágenes de diferentes formas o averiguar en qué velocidad llega el funicular Cuca de Llum a la cima de la montaña.

Últimas noticias relacionadas

Share
Imatge
30/05/2023
La Cuca de Llum gana el premio Architizer A+ Awards al mejor proyecto de transporte sostenible
Share
Imatge
08/05/2023
La Cuca de Llum, finalista en los premios de arquitectura Architizer A+ Awards
Share
Imatge
27/04/2023
El Zoo de Barcelona y la UPC acercan la metodología STEAM al profesorado de biología